Muchos antibióticos https://antibioticos-wiki.es/ bloquean la síntesis de proteínas. Todos los organismos celulares, incluyendo las bacterias, tienen ribosomas. Y todos los ribosomas están compuestos de proteínas y ARN ribosomal. Pero las formas precisas de estas proteínas difieren de varias maneras muy específicas entre los humanos y las bacterias. Eso es algo bueno para los investigadores que tratan de desarrollar medicamentos antibacterianos, llamados antibióticos, porque significa que los científicos pueden ser capaces de diseñar terapias que eliminen los ribosomas bacterianos (y las bacterias junto con ellos) sin afectar a los huéspedes humanos.

historiamexicana.colmex.mx: Historia Mexicana

Analiza las características demográficas de las publicaciones producidas por los investigadores del Centro de Estudios Históricos (CEH) de El Colegio de México (COLMEX) desde l948 hasta junio del 2010. Estudia también la visibilidad y el impacto de las revistas usadas por los investigadores del CEH. Se encontraron 4,304 documentos publicados en ese periodo. Esta producción se concentran en cinco tipos de documentos: capítulos de libros (23.95%), artículos (22.8%), ponencias (21.07%), libros (14.75%) y reseñas (11.13%). Estos documentos son publicados principalmente en México (70.8%) y en el idioma español (87.04%). La revista Historia Mexicana concentra la mayor cantidad de artículos y reseñas publicadas. La revista con el índice h y JIF más alto fue Hispanic American Historical Review. La producción de documentos crece de forma exponencial.